miércoles, 16 de junio de 2010

Diamantes


Diamantes, del Pueblo de la Tierra, es un Gormiti repleto de esas piedras preciosas por todo su cuerpo, las cuales puede usar como balas lanzándolas a grandes velocidades tras la inlfuencia que han ejercido sobre él las Gemas de Muscor.

Ahora Diamantes es más agresivo y con la energía que desprende puede dar caza a los enemigos por muy de prisa que intenten huir… ¡Házte ya con Diamantes del Pueblo de la Tierra y completa tu colección de Gormitis!

miércoles, 2 de junio de 2010

Taron y el caldero magico


Tarón es un joven porquero que sueña con convertirse algún día en caballero y luchar contra el terrible Rey Horned.
Basada en la serie de libros “Las Crónicas de Prydain”, la película nos narra una aventura épico-fantástica cercana al Universo de Tolkien (no en vano el autor de las novelas, Lloyd Alexander, se inspiró en ellas). Como en la magna obra tolkiana aquí tenemos una profecía como es la de que aquel que posea el caldero negro se convertirá en un ser poderosos y temido, como también tenemos a un joven campesino que trabaja como porquero y sueña con convertirse en un héroe, y un objeto que debe custodiar el joven y que lo meterá en la grana ventura de su vida, solo que en lugar de ser un objeto como un anillo (o una brújula dorada) es un animal, una puerca, capaz de visualizar el futuro y que puede decir la ubicación del oscuro caldero.

“Tarón y el caldero mágico” no es en absoluto como la mayoría de films animados Disney, sino que esta más cercano a la aventura fantástica, a las películas de espada y brujería. Aquí tenemos una historia oscura ambientada en bosques negros, mazmorras, habitadas por personajes fantásticos como gnomos, brujas y dragones, que bien podrían haber dado para una película de acción real como “Willow” o “Laberinto”.
Como en la adaptación animada de Bashki sobre la obra tolkiana, vemos en “Tarón” una animación más adulta que de costumbre, incluso mezclando fondos reales como los del cielo. Además posee tramos verdaderamente siniestros, como son los protagonizados por el Rey Horned, en especial cuando este hace renacer a los muertos. El diseño del malvado Rey es de los mejor de la cinta, cercano a una calavera viviente, con un siniestro manto envolviéndole, haría las delicias de todo buen aficionado al fantástico. El señor del mal siempre está rodeado por sus brutos guerreros cercanos a Conan y su sirviente goblin.
Como buen film de aventuras el ritmo consigue arrancar una vez Tarón ha perdido a la puerca y debe adentrarse en su busca. En su odisea sabrá de verdad lo que es un héroe enfrentándose a todo tipo de peligros y conocerá a la bella princesa Helena y al juglar Fausto Flama, además de tropezarse con la extraña criatura Dallben, un ladronzuelo que al principio le cae como un incordio para finalmente convertirse en su mejor amigo. Hay una referencia a la obra Macbeth, o más bien un homenaje, en las tres brujas a las que les gusta el trueque.

La película dio muchas vueltas por los estudios Disney hasta convertirse en realidad, sin embargo el resultado no fue del todo esperado. De los 25 millones de dólares que costó no recuperó la inversión y casi significó el cierre de la compañía. A pesar de eso es un título a reivindicar por su arriesgada apuesta dentro de la Major, además de por lo atípica que resulta ya que no contiene canciones ni momentos musicales, ni siquiera la historia de amor entre Helena y Tarón resulta empalagosa, es más ella nos cae algo repelente de lo cursi que es, y es un film animado rodado en 70 mm, algo que no se hacía desde “La Bella Durmiente”.
Cabe mencionar que John Huston prestó su voz como narrador así como John Hurt al Rey Horned y que la banda sonora corrió a cargo del gran Elmer Bernstein.


Bat pat


¡¡¡Hola!!! ¡Soy Bat Pat ! Y me apuesto lo que quieras a que nunca, NUNCA, habías conocido a un murciélago como yo. Para empezar, soy detective privado. Sí, sí, DETECTIVE: lo has oído bien. Con la ayuda de los hermanos Silver (para tu información, se llaman Rebecca, Martin y Leo), he conseguido resolver el caso de un misterioso encapuchado que se paseaba por el cementerio a medianoche... Muy sospechoso, ¿verdad? Y por si todo esto te parece POCO TERRORÍFICO, también hemos tenido que lidiar con unas brujas espeluznantes (¡y feísimas!) que intentaban hacer de
las suyas...
¿Ya tienes la piel de gallina? Pues esto es sólo el principio de mis ESCALOFRIANTES y DIVERTIDAS aventuras...
¿Te las vas a perder?

Code lyoko

Un grupo de compañeros de escuela formado por Jeremie Belpois, Ulrich Stern, Odd Della Robbia y Yumi Ishiyama descubren la existencia de un superordenador en una fábrica abandonada próxima a su academia Kadic.

Al encender este superordenador, descubren un mundo virtual llamado Lyoko dividido en cuatro sectores, así como también la existencia de un virus llamado XANA, y de una persona de su edad que se encuentra "virtualizada" llamada Aelita.

La serie consiste en que este grupo de amigos contribuyen a la supervivencia de Aelita combatiendo contra XANA. Para ello, se "virtualizan" por medio de escáners presentes en la fábrica que los transporta al mundo virtual.

También aparece en la 2ª temporada un nuevo sector llamado Cartago pero en la serie lo llaman el sector 5, en el cual está el núcleo de Lyoko y toda la información sobre XANA y los sectores del hielo, del desierto, del bosque y de las montañas. En la 4ª temporada, William (un chico nuevo que llega a la escuela) queda atrapado por XANA, por lo que Jeremie y los demás construyen una nave virtual, el Skidbladnir, a través del superordenador. Esta nave hace que los Guerreros de Lyoko viajen por el Mar digital (más tarde se descubre que es el espacio entre Internet y Lyoko) .Con este aparato hacen posible la búsqueda de los datos necesarios para salvar a William de las garras de XANA, y encuentran Replikas, copias de los sectores de Lyoko.